Tipos De Flujos En La Mujer Y Su Significado

No obstante, si el fluído vaginal es bastante líquido , indicará un instante fértil. Este género de descarga servirá de lubricante y va a facilitar que los espermatozoides se desplacen en el cuello uterino. Si es más acuoso, será señal de que contamos altas posibilidades de embarazo. El fluído vaginal amarillo puede no ser una amenaza para la salud si ocurre antes y después de los períodos o durante el embarazo.

Además, varios especialistas recomiendan no utilizar protectores diarios para eludir que el fluído vaginal manche la lencería, ya que podría ser contraproducente. En su sitio, la opción más aconsejable sería que la mujer se cambie de ropa interior cuando lo necesite para eludir la sensación de humedad. Por otro lado, la excitación sexual puede hacer que la mujer note una mayor cantidad de fluído vaginal, el cual se genera como lubricación natural.

Tipos De Flujos Vaginales

No obstante, cambios en el fluído vaginal asimismo tienen la posibilidad de alertar de que hay un posible problema como una infección. Este fluído vaginal está compuesto principalmente por el moco cervical y, además, tiene dentro microorganismos y células que va “arrastrando”. Si andas embarazada y manchas, consúltalo con tu médico, especialmente si hablamos de un manchado de sangre espesa, acompañado de calambres. El sangrado vaginal leve durante las primeras etapas del embarazo es algo muy común y no piensa nada con lo que preocuparse, pero tienes que hablarlo con tu médico. La utilización de salvaslips puede guiarte a supervisar la cantidad de manchado.

El flujo vaginal con una apariencia parecida a la clara de huevo es una señal indudable de que la mujer se encuentra a puntito de ovular. Ello significa que está en su momento mucho más fértil y que, si busca el embarazo, posiblemente lo logre. Cuanto mucho más se estire el moco cervical entre las yemas de los dedos significa que más fértil se es. Si recientemente tuviste relaciones íntimas en especial apasionadas, es posible que después veas ciertas máculas de sangre en tu ropa interior.

Aborto Espontáneo Diagnóstico Y Tratamiento

El flujo de color gris verdoso y espumoso también es síntoma de problemas médicos en la región vaginal. En un caso así, el fluído señala que probablemente hay una vaginosis bacteriana, unainfección incómoda que requiere visitar el especialista. No obstante, si va acompañado de picor y es de rigidez densa, puede ser señal de una infección por candidiasis.

El aspecto y cantidad del flujo vaginal está muy relacionado con los niveles de hormonas sexuales femeninas, con lo que la adolescente puede ver la presencia de fluído, incluso, meses antes que le baje la primera menstruación . El flujo vaginal es comprendido como el fluido que está en la vagina y que la mujer puede ver en su lencería o en el papel higiénico al limpiarse después de orinar (excluyendo la menstruación). Más allá de ello, la presencia de fluído vaginal es completamente habitual y, en verdad, ventajosa, en tanto que tiene una función protectora para sostener la vagina en un equilibrio saludable. En caso de embarazo, el fluído vaginal asimismo se encuentro expuesto a muchos cambios, como el resto del organismo. Es frecuente que, a lo largo de la gestación, aumenten las secreciones vaginales.

Este flujo vaginal tiene un aspecto blanquecino, viscoso y es inodoro o presenta un fragancia ligerísimo. Pese a ello, la existencia de este flujo vaginal durante el embarazo es algo habitual, puesto que tiene una función protectora. Entender los cambios normales que experimenta el fluído vaginal, va a hacer que la mujer detecte de manera fácil cuándo el fluído vaginal es anormal. Una variación súbita en la cantidad, olor, color o textura del fluído vaginal podría ser indicativo de una infección. El flujo vaginal transparente o, casi, incolora, suele ser la tonalidad normal de esta secreción. Eso sí, al contacto con componentes externos, o aun con nuestra ropa interior, esta puede conseguir una tonalidad más blanquecina o, aun, con un toque amarillento.

tipos de flujos en la mujer y su significado

Esta rigidez del moco cervical permite la entrada de los espermatozoides y facilita su ascenso hasta las trompas de Falopio. Por tanto, todas y cada una estas variantes en el flujo vaginal son completamente normales y no deben suponer motivo de preocupación. En verdad, observar los cambios del moco cervical puede ofrecer un concepto actualmente en el que se produce la ovulación y, por consiguiente, ayudar a la mujer a saber los días que es mucho más fértil. El flujo vaginal puede variar, con respecto a la cantidad que se segrega, en función de factores como el agobio, la ovulación o el embarazo. En el presente artículo de nuestra especialistas, Auris Andrade, te va a explicar qué función tiene el flujo vaginal, qué indica su color y qué causas tienes que controlar para estar alarma.

Sugerencias Para Tener Un Fluído Vaginal Saludable

Finalmente, en las últimas semanas del embarazo, un fluído de aspecto gelatinoso y que puede tener algún hilo de sangre se corresponde con la expulsión del tapón mucoso. Se trata de una secreción que, localizada en el cérvix, impide la entrada de microorganismos al útero durante el embarazo. No obstante, su expulsión sugiere que el instante del parto se aproxima.

Mayo Clinic, una secreción vaginal o fluído vaginal es una combinación de líquido y células que poseen moco cervical y que se libera de manera continua mediante la vagina. Si el fluído es mucho más acuoso de lo normal puede señalar un problema de salud. Si este tipo de flujo se acompaña de dolor en la región vaginal puede tratarse del herpes. Si, en cambio, es un fluído mucho más denso de lo común, puede indicar alergia a modelos químicos presentes en anticonceptivos o sabones de higiene femenina.

Es esencial comprender que el flujo vaginal tiene una función señalada en el sistema reproductor femenino, puesto que contribuye a sostener la vagina limpia y la protege de infecciones. Es muy normal que el fluído vaginal se vea perturbado durante la menstruación y que cambie también el fluído en el embarazo. Además, las descargas de este fluído aumentan en el momento en que se practica ejercicio, hay excitación sexual, se vive una situación de agobio emocional, etc.