Si Estás Ovulando Y Tomas La Pastilla Del Día Después

Según lo que comentas la posibilidad de embarazo es bajísima, en tanto que no hubo eyaculación y has tomado la anticoncepción de urgencia, conque lo mucho más probable es que tengas un retardo de la regla por el estrés que esta situación te está generando. Sin embargo el embarazo no se puede descartar al 100%, así que si no te viene la regla en 1 semana, te aconsejamos realizar un test de embarazo. En contraste al levonorgestrel, el acetato de ulipristal puede usarse hasta 120 horas (5 días) después de la relación íntima de riesgo. Su efecto anticonceptivo se apoya en el retardo de la ovulación durante al menos 5 días, eludiendo la concepción. Es importante tomar la píldora del día después lo más pronto viable, ya que, más allá de que se puede tomar hasta múltiples días después de la relación íntima de peligro, una vez producida la ovulación, la pastilla no la puede anular, así que el riesgo de embarazo estará presente. La pastilla del día siguiente tiene una elevada eficiencia, con lo que la posibilidad de embarazo es casi nula.

No hay peligro de embarazo, sencillamente se genera un desequilibrio hormonal. De entrada si has tenido sexo después de la regla, en los días inmediatos, no estabas en tus días fértiles y por consiguiente no hay peligros. Te dejaré un par de links a artículos que te pueden orientar un tanto más.

Cómo Funciona La Píldora Del Día Después

Hay bastante desconocimiento sobre los anticonceptivos de emergencia, en tanto que bastante gente piensan que son abortivos o que podrían llegar a dañar al feto si ya se hubiera producido el embarazo. También leí que si este fluido salía, era porque las hormonas de la Postday se estaban agotando y este fluído era una muestra de que ya no hay embarazo. Pero igual quisiese confirmar esta información y saber si estoy fuera de peligro. En España, las pastillas de levonorgestrel tienen un precio que se acerca a los 20 euros y las mucho más usadas son las de Norlevo y Postinor. Normalmente, estos síntomas son leves y desaparecen tras uno o un par de días de haber tomado la pastilla. La pastilla de urgencia no es abortiva, solo evita del embarazo si éste todavía no tuvo lugar.

Al fin y al cabo, que mucho más vale tomar esta píldora independientemente de cuándo se haya tenido la regla. Esta web usa Google+ Analytics para catalogar información anónima tal como el número de visitantes del lugar, o las páginas mucho más populares. En el artículo queremos despejar tus inquietudes sobre este medicamento de urgencia y contarte cuáles son los efectos de la pastilla del día siguiente, de qué manera funciona y, muy importante, de qué manera entender si la pastilla del día siguiente funcionó o no. Lo que si debes saber es que posiblemente su siguiente regla tenga algún desajuste, o sea, puede suceder un adelanto o un retraso de su regla debido a la píldora de urgencia.

Pastilla Del Día Después: Efectos

Es poco probable embarazo, pero a partir del 1 de agosto te recomendamos hacerte un test. Si te sale negativo, tengas la regla o no, la pastilla del día después ha funcionado bien. Pero ayer, cumplió una semana de lo sucedido, le bajó, pero solo fue un sangrado leve, el día de hoy se cumple un día de su sangrado, o regla.

Levonorgestrelse trata de una única pastilla que transporta una dosis de 1.5 mg de levonorgestrel. También existe el formato en dos dosis de 750 mg tomadas en un espacio de tiempo de 12 horas. Por norma general, funciona hasta 72 horas tras el coito.Yuzpeconsiste en tomar dos pastillas con una dosis de 50 µg de etinilestradiol y 250 µg de levonorgestrel. La primera píldora se debe tomar antes de que hayan pasado 72 horas desde el coito y la segunda 12 horas después de la primera dosis. Fue autorizado en Europa en 2009 y presenta una eficacia mayor al levonorgestrel.En todos los casos, la efectividad es mayor cuanto más cerca se tome de la relación sexual de riesgo. Dicho de otra forma, la efectividad anticonceptiva de la postday reduce cuanto mucho más tiempo pase desde la relación sin protección.

La pastilla de urgencia evita del embarazo si se toma dentro de las 72 horas tras haber tenido la relación sexual sin protección. No obstante, esta eficiencia reduce a medida que pasan las horas desde el coito. Según un estudio realizado por el Centro de Investigación de Atención Primaria Jordi Gol , más de la mitad de las mujeres que usan esta píldora tienen entre 15 y 20 años, y un 25% tienen entre 21 y 25. La mayor parte recurre a ella tras mantener relaciones sexuales sin protección o por haberse roto el preservativo accidentalmente, y un 67% asegura haberla usado más de una vez. Conque las usuarias mucho más jóvenes tienden a ser también las mucho más reincidentes. Tampoco debe tomarse si se tiene algún tipo de insuficiencia hepática y, si se toma a lo largo de la lactancia, hay que eludir amamantar durante unos días, en tanto que puede resultar dañino para el bebé.

si estás ovulando y tomas la pastilla del día después

En dependencia de su compuesto base podrás tomarla desde las horas siguientes al coito hasta 72 horas tras el mismo, aunque mientras más veloz la tomes mejor será el efecto. Si tuviste sexo sin protección y te encuentras en tus días fértiles, se recomienda tomar la pastilla de emergencia lo antes posible. El riesgo de embarazo existe siempre que haya penetración, es mayor si lo haces en el momento de la ovulación, si hay eyaculación o si el preservativo se rompe o se ha quedado dentro.

En los centros de orientación sexual para jóvenes es posible que te la posibiliten gratis, pero en farmacia tiene un coste.

Buenas, estoy súper preocupada, no sé si estoy embarazada pues tomé la pastilla de ellaone pero me la tomé a las 18 h. Hola, ayer me tomé una pastilla de Levonorgestral pasadas 8 horas de las relaciones, ya que se rompió el preservativo. Yo estaba con la regla, pero tenía temor de quedar embarazada.