Que Se Puede Tomar Una Embarazada Para La Gripe

Este te prescribirá los fármacos acordes a tu estado de gestación. Finalmente es recomendable recordar que si bien el bebé no padece de forma directa los efectos de la gripe los síntomas manifestados en la madre tienen la posibilidad de desembocar en trastornos funcionales como partos prematuros o bajo peso al nacer. Eso, junto al cansancio de la madre en el estado gripal, son claves para comprender la importancia de impedir la gripe en el embarazo.

El paracetamol se considera que es perfecto durante el embarazo, pero se aconseja evitarlo siempre y cuando se pueda, y si no, tomarlo en dosis mínimas. Estoy embarazada a d 16 semanas y tengo una hija de 2 años q acaba d empezar la guardería y ya se ha resfriado y no creó q sea el último resfriado q pase y q mq pueda contagiar. En Clínica Millet, declaramos la guerra a la gripe con prevención y tratamientos seguros. Tener particular cuidado en la limpieza y ventilación de la casa y de los sitios donde pueden guardarse los virus. DIRECTORA EDITORIAL MI BEBÉ Y YO. Experta en temas de embarazo, maternidad y paternidad, bebés y niños, y coordinadora de nuestra Agenda de Crecimiento.

Paracetamol: Sí Se Puede Tomar Para El Resfriado, Pero Con Precaución

Es la situacion, por servirnos de un ejemplo, del ibuprofeno, de cuya peligrosidad durante el embarazo se sospechaba desde hace tiempo, y que ha sido confirmada por recientes estudios. De la misma manera que la aspirina, el ibuprofeno y el resto de FANE tomados en las primeras semanas de embarazo incrementan el peligro de aborto espontáneo, aunque todavía no fué posible cuantificar con precisión este aumento. En cambio, el ibuprofeno es seguro a lo largo de la lactancia, por el hecho de que sólo pasa a la leche en una cantidad mínima. En cualquier caso, las mujeres que sufren esta nosología y tienen la intención de quedar embarazadas, o bien se dan cuenta que lo están, deben dirigirse a su médico. El ácido acetilsalicílico, o sea, la aspirina, está contraindicado en el embarazo y en el periodo de lactancia.

que se puede tomar una embarazada para la gripe

Es preciso el uso de antibióticos para tratarla que te recetará tu médico. Evaluar algunos remedios naturales como poner una cebolla partida en el medio a la vera de la cama mientras duermes (si hay congestión) o tomar un baño relajante con agua tibia . Realizar lavados de agua marina y suero fisiológico para la congestión nasal. Los antibióticos, dado que en este caso no valen ni para el catarro ni para la gripe, es preferible eludirlos.

La Vacuna Antigripal Y Otras Medidas Para Impedir La Gripe En El Embarazo

Funciona realmente bien el vapor, prueba a poner un recipiente con agua ardiente, con dos o tres gotas de aceite de eucalipto y también inhala el vapor. Si andas fuera de casa, puedes poner unas gotitas del mismo aceite en un pañuelo y huélelo de vez en cuando. Usa los aceites fundamentales para contribuir a tu cuerpo. Empieza a tratar el goteo nasal lavando las fosas nasales con resoluciones salinas. Puede ser una solución isotónica de cloruro de sodio o resoluciones de agua de mar esterilizada . Se puede emplear Delufen o Euphorbium compositum después de la irrigación nasal.

que se puede tomar una embarazada para la gripe

Sin embargo, no es algo que ocurra a menudo, así que tranquila.

Asimismo, es preferible evitar tomar fármacos combinados que poseen paracetamol asociado con otros principios activos. Normalmente, hablamos de modelos con un poder analgésico superior al del simple paracetamol, o están indicados para el régimen de un síntoma específico, como la tos. Es preferible evitarlos, ya que los principios activos asociados al paracetamol, que varían de fármaco a fármaco, podrían tener efectos dañinos sobre el feto, probablemente amplificados por la combinación de múltiples substancias. El médico valorará los pros y los contras en el momento de prescribir estos medicamentos en todos y cada caso.

Algunos estudios señalan que, si se toma en las primeras semanas de gestación, incrementa sutilmente el riesgo de aborto espontáneo. Son menos recurrentes que el resfriado o la gripe, pero también tienen la posibilidad de manifestarse en el embarazo. Si requieren tomar medicamentos, estos deben ser recetados por el médico.

Las futuras mamás que padecen asma crónica no deben interrumpir el régimen durante el embarazo. Si no se trata apropiadamente, el asma puede tener efectos negativos en el avance del feto, como retraso en el desarrollo y bajo peso al nacer. Casi todos los medicamentos para el tratamiento del asma que se comercializan en la actualidad son seguros durante el embarazo. Los síntomas son mucho más leves que en la gripe y suelen durar menos, entre 4 o 5 días. Normalmente, se suele tener congestión nasal algo que dificultará tu reposo nocturno en tanto que respirarás peor. A esto hay que agregar malestar general, estornudos, tos seca, mal de garganta y pocas veces fiebre.

Si bien también es útil con apariencia de bebida como leche tibia con miel o limón o, agua con miel. El único que presenta una garantía de seguridad aceptable durante la gestación es el dextrometrofano, que, en todo caso, sólo debe tomarse después de consultar al médico. Los medicamentos para combatir el resfriado y la gripe son muy usados. No obstante, a lo largo del embarazo y la lactancia, hay que ser prudente. En el presente artículo, te explicamos qué puedes tomar para el resfriado y la gripe, en caso de que estés aguardando un bebé. Si te toca sufrir un catarro o una gripe durante el embarazo, sosegada, pues la enfermedad en sí no afectará a tu pequeño.