Puedo Quedar Embarazada Si Tuve Relaciones En Mi Periodo Menstrual

Como hemos mencionado anteriormente las reglas irregulares no son sinónimas a infertilidad, pero cada caso y cada tolerante ha de ser estudiada por su especialista para valorar las opciones de embarazo. Las mujeres con regla irregulares tienen mucho más contrariedad para conseguir embarazo, pero con el avance de las técnicas de reproducción asistida casi todas estas pacientes consiguen su sueño de ser madre. Tener los ciclos irregulares no significa ser infértil, pero las mujeres con ciclos irregulares tienen más adversidades para conseguir el embarazo por no saber cuándo son sus días fértiles o en el momento en que se genera la ovulación. Las mujeres con ciclos regulares suelen tener regla cada días y los días fértiles son alrededor del día 14 antes de la menstruación. Las mujeres con ciclos irregulares pueden tener regla cada y hasta 90 días.

Por consiguiente, si se quiere un embarazo, es conveniente sostener relaciones en los días de ovulación y no en la regla. A veces es bien difícil calcular el momento de la ovulación, no todos y cada uno de los ciclos duran exactamente 28 días y no todas las mujeres ovulan el 14º día del ciclo. Hay mujeres que ovulan en días diferentes del ciclo, e inclusive mujeres con ciclos tan cortos que ovulan en el momento en que aún están finalizando de menstruar.

¿qué Posibilidades Hay De Quedar Embarazada En El Momento En Que Estás Con La Regla?

Sin embargo, deberás esperar a llevarlo a cabo cuando tenido un retardo en la menstruación, a fin de que su resultado sea confiable. Por otra parte, para evitar un embarazo no deseado, debes emplear protección anticonceptiva. Puedes preguntar asimismo al experto el procedimiento anticonceptivo que mejor se ajuste a tu situación especial. Por consiguiente, es recomendable utilizar un método anticonceptivo aunque se mantengan relaciones durante la regla si no se desea la gestación. Además de esto, si hablamos de anticoncepción de barrera , evitará el contagio de enfermedades de transmisión sexual . No obstante, las posibilidades de concebir en los días en el instante precedentes a la regla son aún mucho más bajas.

puedo quedar embarazada si tuve relaciones en mi periodo menstrual

El Instituto de Fertilidad es una clínica experta en reproducción asistida asentada en Palma de Mallorca con numerosos años de experiencia acreditando a sus profesionales. Si el período es más largo, por servirnos de un ejemplo 35 días, la ovulación sucede en el día 21 y los días mucho más fértiles son los días 19, 20 y 21. Puedes contar de esta manera, empezando por el primer día de tu periodo como Día 1; si el sangrado se detiene el Día 6 y tienes relaciones íntimas el Día 7, ese esperma podría vivir hasta el Día 11, en el momento en que ovules de nuevo.

Síntomas En Los Días Más Fértiles

Te invito a que la próxima vez te protejas y te cuides si no quieres quedar embarazada. Si tuviste relaciones sin protección al comienzo de la menstruación y además tienes un período menstrual largo de sobra de 28 días, es muy poco probable que quedaras embarazada. En caso de que la mujer quede embarazada, tendrá los síntomas habituales de embarazo, como son la ausencia de menstruación, cansancio, sensibilidad en los pechos, etc. Para comprobar si verdaderamente está embarazada, tendrá que realizar una prueba de embarazo, puesto que son síntomas muy generales y similares a los del síndrome premenstrual.

Cuando terminó mi menstruación, tomé las anticonceptivas normalmente. Sí, se pueden mantener relaciones sexuales durante los días de menstruación si es lo que la mujer desea. Como un ejemplo, en un ciclo corto de 24 días, la mujer podría ovular el día 10. Si durante los días finales de la regla (por ejemplo, el día 6) o en los días posteriores se mantienen relaciones sexuales, cuando la mujer ovule el día 10 aún tendrá espermatozoides vivos capaces de ofrecer sitio a un embarazo.

Por lo tanto, si una mujer tiene ciclos regulares de 28 días, lo normal es que ovule el día 14 de su ciclo menstrual. Otra mujer que tiene el período más largo por servirnos de un ejemplo de 35 días ovulará día 21 de su período menstrual. De todas maneras, el periodo de tiempo fértil no abarca sólo este viable día de ovulación, incluye varios días previos y siguientes a este día, que denominamos periodo periovulatorio.

puedo quedar embarazada si tuve relaciones en mi periodo menstrual

Las mujeres de edad mucho más avanzada que se combaten a los últimos años del período menstrual tienen inquietudes similares con otros mitos vinculados a la llegada de la menopausia como, por ejemplo, que se tiende a engordar . Según la experto, «es cierto que a lo largo del periodo cambia la distribución de grasa del cuerpo por el cambio hormonal. La grasa se tiende a amontonar más en el abdomen, pero con unos hábitos de vida saludables, se puede hallar controlar el peso, sin problema». Me vinieron manchas el jueves y tuve relación y después me bajó una mácula cobrizo. El sábado en la madrugada tuve relaciones y mi pareja se vino dos veces en mí. Me encantaría saberlo, porque mi pareja y yo deseamos tanto que sí haya la posibilidad… Gracias.

Así, la mitad del período menstrual es el instante en el que hay más posibilidades de embarazo. El motivo es que en el periodo periovulatorio es más fácil que se genere el encuentro entre óvulo y espermatozoide y, por consiguiente, una gestación. Es por ello que a los días cercanos a la ovulación se les puede conocer como días fértiles. Pongamos, por ejemplo, la situacion de una mujer con un período menstrual de 22 días.

Mi consejo es que evites olvidos a la hora de emplear este método anticonceptivo. Así lograras disfrutar considerablemente más de tus relaciones sin temor a quedarte embarazada, ya que son un procedimiento con una alta eficiencia. Tuve relaciones con mi novio el primero de los días de mi regla, pero yo soy de las que tardan hasta 29 o 30 días a fin de que les vuelva a llegar su periodo de tiempo, ¿qué tan probable es que quede embarazada?

La Ginecóloga María Terán Desmonta Las Creencias Mucho Más Extendidas Sobre El Periodo

Si el período menstrual es de 28 días, el periodo de tiempo de ovulación sucede normalmente en el día 14, y los días mucho más fértiles son los días 12, 13 y 14. Quedar embarazada en los primeros días de regla no es muy probable, pero es una posibilidad. Se puede ofrecer cuando el período de la mujer es muy corto, y la ovulación sucede en torno cada día cinco del ciclo. Por tal razón, se acostumbra decir que el período de menor peligro para mantener relaciones sin protección es desde el día 21 del período, en ciclos regulares de 28 días. Además, hay que tener en cuenta que muchas mujeres tienen ciclos menstruales irregulares, con lo que, por el procedimiento del calendario (asimismo conocido como procedimiento Ogino) el momento de la ovulación es bien difícil de adivinar. En el momento en que la regla termina, puedes pensar que tu cuerpo se encuentra en un estado temporal en el que no puede concebir.