El cuerpo es sabio, y no va a ofrecerle la posibilidad de un embarazo si no posee la bastante energía para mantenerlo y darle de comer. Cada días un poco más, encontramos amenorreas causas por este género de casos. El ejercicio es bueno y saludable, pero en su justa medida y siempre asesorado por un profesional. Cuando le cuentas a tu ginecólogo eso de no me baja la regla y no estoy embarazada toca realizar una secuencia de pruebas para ofrecer con la causa. En ocasiones es algo puntual y ni se detecta el motivo, pero toca repasar todos esos componentes que explican por qué razón no baja el intérvalo de tiempo sin estar embarazada, para descartar problemas serios. A lo largo de la lactancia las mujeres generan prolactina, una hormona que participa en el proceso de segregación de otras hormonas (estrógeno y progesterona).
Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Link To Media junta los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. Pero tengo esa duda por el mes que se me retraso y ahora solo mi sangrado es suave y solo al orinar . Pero solo es cuando voy a orinar y con unos pequeños coágulos. Desde el primer mes después del raspado mi regla fue habitual. Hace un año perdimos un embarazo antes de los 3 meses de gestación.
Si un mes no viene la regla o la mujer pasa múltiples meses sin tenerla por algún régimen que esté recibiendo, no pasa nada. Un período menstrual normal dura entre tres y cinco días, con una periodicidad de entre 28 y 30 días, pero se encuentran mujeres con ciclos mucho más largos, más que nada mujeres jóvenes. Con el paso de los años, es muy normal que los ciclos se vayan acortando hasta días. Él te indicará los análisis hormonales y las pruebas que debes hacerte, para así poder averiguar las causas del retraso en tu menstruación. Sin embargo, si este retraso menstrual se prolonga o se genera muchas veces, lo aconsejable es que acudas al especialista para que pueda hacerte las pruebas que considere oportunas y saber las causas.
¿Hay Algún Consejo Para Eludir El Retraso De La Regla?
No obstante, la ginecóloga afirma que los inyectables de progesterona o la toma de la píldora prolongada, continua y sin reposos asimismo puede derivar en la desaparición de la regla. “La progesterona inhibe la producción de luteoestimulante por la parte de la hipófisis. Una toma prolongada puede ocasionar una amenorrea por atrofia endometrial, no obstante, el periodo de tiempo reaparece en el momento en que se hace el descanso”.
“Asimismo ciertas enfermedades psiquiátricas como depresión y ansiedad y la dificultad de adaptación al estrés períodico pueden provocar amenorrea”, indican desde la SEF. Es otra de las causas relacionadas con la secreción de hormonas del hipotálamo que justifican la falta de sangrado. Es fundamental asistir al especialista para poner en marcha un régimen concreto.
Ácido Fólico Alto: Principales Causas Y Recomendaciones Para Regularlo
El problema surge cuando esto sucede sin tener un seguro privado de salud, ya que las listas de espera para ginecología en la sanidad pública tienen la posibilidad de ser un riesgo si la causa de la sepa de menstruación sin embarazo fuera algo de preocupar. Se ha relacionado la amenorrea o sepa de menstruación con la práctica del deporte, pero depende de la intensidad del ejercicio y de la pérdida de peso socia a este. En el artículo te explicamos las diferentes causas por las que puede generarse un retardo en la regla.
Me parecía injusto estar yo sola tolerando la incertidumbre. Llegué a escribir a mi madre y entre ámbas calculamos si era viable según mi fase de ovulación. Mi hobby de cuarentena fué imaginarme niveles en mi cabeza con el supuesto embarazo y qué haría si era positivo en la mitad de una pandemia mundial. Caso de que el motivo del retardo menstrual no sea el embarazo, lo aconsejable es aguardar unos 10 días tras el retardo para poder ver si baja la menstruación. Así, el ginecólogo va a poder indagar en las posibles causas, para indicar el tratamiento más correcto si fuera preciso.
Vídeo Sobre Las Causas Del Retardo Menstrual
El embarazo piensa el cese de los ciclos menstruales, con lo que pertence a las causas más conocidas de que la regla no llegue en la fecha esperada. Si una mujer en edad fértil sostiene relaciones íntimas, frente a un retardo menstrual existe la oportunidad de que esté embarazada. Por consiguiente, es esencial hacer una prueba de embarazo, más allá de que se hayan empleado métodos anticonceptivos. Tanto una pérdida de peso esencial, el ejercicio intenso, como el estrés pueden ocasionar que no te baje el periodo de tiempo.
Los ginecólogos aconsejan hacerse una revisión completa y unas analíticas de sangre en el momento en que esto pasa dos ciclos seguidos. Se puede decir que es muy normal que se retrase un mes la regla por causas poco esenciales como el agobio producido por un examen esencial o, en ocasiones, ni se llega a conocer el motivo. A tu edad y siendo las primeras reglas es muy normal que haya irregularidad en la continuidad con la que te llega el periodo de tiempo. Lo importante es que tu hagas vida habitual, te relajes y ya te vendrá. Si te pasas varios meses sin que vuelva entonces sí puedes preguntar al ginecólogo/a en persona para que te revise y te diga qué tal va tu período. Pero es verdad que al comienzo muchas chicas son bastante irregulares.
La retención de líquidos en el embarazo suele estar hace por el peso del útero, el incremento de la sangre en circulación y la acción de las hormonas en las paredes de las venas. De ahí que, la hinchazón o edema en los tobillos o incluso las manos y la cara es un síntoma recurrente en la… Además, a esto hay que añadir que varios de los primeros síntomas del embarazo tienden a ser semejantes al síndrome premenstrual.
Otras Causas
Lo destacado que puedes realizar es ir al ginecólogo a fin de que te revise y te lleve a cabo alguna prueba médica que logre decir seguro si hay embarazo o no. Además, considera que una falta de la regla puede deberse a muchos motivos, incluido el climaterio o la premenopausia, el agobio y los nervios, etcétera. En algunos casos la utilización de algún método anticonceptivo puede ocasionar cambios en tu periodo, manejando aun a que no te baje la regla.
La regla no debe impedir gozar de las relaciones sexuales. Si un mes no te viene la regla, se te queda dentro retenido, no te limpias y es malo. Una de sus llamadas de atención es la falta de la regla. “Ahora que las atletas de élite se organizan para los Juegos Olímpicos es frecuente que se les retire la regla”, indica el Dr. Cristóbal.
“Es el resultado de una disfunción a nivel del eje hipotálamo-hipofisario, que regula el buen desempeño del aparato genital interno, o de modificaciones en los ovarios, el útero o la vagina”, explica la Dra. Ana Román, del servicio de ginecología del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja. También, la experta afirma que su frecuencia –si descartamos como causas el embarazo, la lactancia o la menopausia– es del 3 al 4% a nivel global. Cuántos test de embarazo se habrán gastado en vano en el planeta a fin de que te venga al día después o unos cuantos horas después de haberte hecho la prueba. Sin duda, los segundos de indecisión mientras que esperas a que aparezca el resultado, sentada en la taza del wc y con tus ojos clavados en el dichoso test, son de los mucho más preocupantes de tu vida.