Aun si no hay síntomas concretos que sugieran un diagnóstico, en los pequeños que no tienen aspecto de enfermedad la causa de forma frecuente es una infección vírica. Los médicos procuran limitar las pruebas a los pequeños con aspecto enfermizo inferiores de 3 años de edad o que semejan padecer un trastorno más grave. La fiebre puede ser útil para ayudar al cuerpo a combatir las infecciones. Algunos especialistas creen que la reducción de la fiebre puede alargar ciertos trastornos o posiblemente interferir con la respuesta del sistema inmunitario a la infección. De esta forma, aunque la fiebre es incómoda, no siempre necesita régimen en pequeños en cuanto al resto sanos.
De este modo, va a poder diagnosticar la causa subyacente y recomendar un tratamiento. Toma una lectura en el recto, en tanto que se considera la mucho más precisa. Asimismo puedes utilizar un termómetro de arteria temporal, que es un escáner infrarrojo que pasa sobre la frente del bebé. Utiliza el tratamiento aconsejado por el médico y no combines calmantes u otros fármacos como antibióticos, controla la fiebre de tu niño y no lo fuerces a comer o tomar si no tiene apetito.
Corrobora La Temperatura Del ámbito
“Los pies de un bebé tienen la posibilidad de notarse aun más fríos de lo que realmente están, por el hecho de que tus manos están mucho más calientes. La fiebre es una reacción natural del organismo, que actúa en defensa del cuerpo en el momento en que brotan infecciones y otros agentes externos. El aumento de temperatura por encima de los 37º en niños, se genera como mecanismo de defensa.
No tengas dudas en consultar al médico si tienes alguna pregunta o duda. Tiene una convulsión febril (una convulsión causada por fiebre alta). Asegúrate de que el bebé reciba suficientes líquidos para eludir la deshidratación.
Otras Causas
Las manos y los pies del bebé todavía no reciben la sangre extra. Básicamente, la temperatura central de un bebé es mucho más cálida que la de un adulto. Pero no tienen la posibilidad de calentarse o regular su temperatura de forma rápida gracias a su pequeño tamaño. Todo esto se traduce en cuerpo caliente y manos y pies fríos. La fiebre se genera en respuesta a una infección, lesión o inflamación y tiene muchas causas. Las causas probables de fiebre dependen de si dura 14 días o menos o mucho más de 14 días (crónica), tal como de la edad del niño.
Por ende la reducción de la temperatura en estos pequeños es esencial. Esto, que quede claro es algo completamente saludable y normal en los bebés, pero si que puede conducirlos a presentar sus manos y pies fríos. Además de esto, al llevar a cabo menor proporción de movimientos,sus extremidades reciben un menor flujo de sangre que otras zonas del cuerpo. Esto hace que las manos y los pies se contengan mucho más fríos, a pesar de la subida de temperatura corporal que genera la fiebre.
Síntomas De La Fiebre En Bebés
Aunque ver a tu hijo con una convulsión febril puede ser espantoso, la mayoria de las veces es inofensivo. Asegúrate de reportar al médico de la lectura exacta y el método que usarte para tomar la temperatura del bebé (rectal, en la frente, en la axila o en el oído). Si la fiebre es el resultado de una enfermedad infecciosa como la gripe o la varicela, es mejor sostener al bebé distanciado de otros pequeños, personas mayores y cualquier persona con un sistema inmunitario más enclenque. Prosigue las normas que se incluyen con el termómetro, ya que cada producto puede funcionar de manera diferente, o pídele al médico que te enseñe de qué forma tomar la temperatura de tu bebé.
Los termómetros de chupete digitales, las tiras para la fiebre, los besos en la frente o el dorso de la mano sobre la frente no son formas precisas de medir la temperatura. Presta atención al accionar y los niveles de actividad de tu bebé. Si actúa de manera diferente a lo normal (por ejemplo, está mucho más irritable, tiene más sueño, se desplaza poco y está acalorado o sediento), es posible que se deba a la fiebre.
Régimen De La Fiebre En Bebés Y Niños
Los termómetros digitales son mucho más simples de usar y dan lecturas considerablemente más veloces (y por lo general emiten una señal una vez realizada la medición). Los termómetros de cristal que poseen mercurio ya no se aconsejan debido al peligro de que se rompan exponiendo al usuario al mercurio. Los bebés o pequeños con fiebre suelen tener la piel ardiente, sobre todo en la frente y en el leño. La mayor parte del fluído sanguíneo se destina para los órganos vitales, como los pulmones, el cerebro o los riñones. Por lo tanto, las extremidades aún no tienen un riego de sangre suficiente.
Si tu hijo actúa de una manera fuera de lo común y piensas que puede ser el caso, tómale la temperatura. Ten en cuenta que un cambio en el comportamiento o el nivel de actividad suele ser un indicador de enfermedad más fiable que la fiebre. La dentición, que en la mayor parte de los bebés comienza alrededor de los 6 meses, puede provocar un pequeño incremento de la temperatura, pero no suele ser la causa de la fiebre (revela otros síntomas de la dentición). Si tomas la temperatura de tu hijo en el recto, el oído o la frente con un termómetro de arteria temporal, una lectura de 38 °C o más señala fiebre. Las lecturas de temperatura en el recto son las más exactas en los bebés, en especial en los inferiores de 3 meses. La temperatura corporal normal varía entre bebés, niños, jovenes y mayores.
Sí, los bebés tienen las manos y los pies generalmente muy fríos y no en todos los casos tiene por qué ser culpa del frío. De hecho, no es así en la mayor parte de las ocasiones, sino que hay otra explicación para esto. En esta etapa la temperatura puede estar entre los 37º y los 35º.