En la situacion de una embarazada, los niveles de agua son aún más elevados, debido a la presencia del líquido amniótico. De ahí que, decir que la luna puede influir en el momento del parto, en parte, tiene su lógica. Si estás esperando la llegada de tu bebé para este año, mira el calendario lunar del embarazo y comienza a hacer tus cábalas. El otro fundamento de la vinculación entre luna llena y parto podría basarse en la relación, en este caso real, de la luna y las mareas, y de qué forma esta vinculación podría tener algún efecto sobre el líquido amniótico. No obstante, el efecto gravitacional de la luna se aprecia únicamente en grandes masas (como por servirnos de un ejemplo los océanos), pero no en el cuerpo humano.
Si bien hay quienes, a pesar de la evidencia a nivel científico, creen que el efecto de la luna en el parto es una situación, la verdad es que los estudios que se realizan sobre de qué manera influye la luna en el parto lanzan cada vez resultados más concluyente. La relación entre la luna llena y el parto es nula, y no hay ningún género de dato objetivo que evidencia que se han producido más nacimientos en luna llena que en el momento en que la luna se encuentra en situación creciente o menguante. Quienes piensan que influye la luna en el parto afirman que a lo largo de esta etapa es cuando mucho más bebés llegan al planeta. Hay poca posibilidad de que tengan lugar cesáreas, puesto que comunmente los embarazos que culminan en luna llena han completado los nueve meses de gestación. Pues bien el 82,7 por ciento de los partos se empezaron fuera de los días precisos de una etapa lunar. Sólo el 3,6 por ciento en los días de luna llena, 3,4% en luna menguante, el 3 por ciento en luna creciente y el 2,9 por ciento en luna llena.
¿hay Relación Entre Las Fases De La Luna Y El Parto?
Si quieres comprender en qué se fundamenta esta suposición y por qué se piensa que nuestro satélite logre influir en el cuerpo de la embarazada, te lo contamos aquí. La explicación que se da a esto, es que el cuerpo humano está compuesto de una gran cantidad de agua, y que por este motivo y de la misma la luna tiene un efecto gravitatorio sobre los mares y mareas, puede también afectar al cuerpo humano. En esta etapa de la luna, tienen lugar mayor proporción de cesáreas y partos inducidos por presentarse dilataciones muy lentas. Pese a esto, en la mayoría de los casos se consideran partos fáciles o normales, en tanto que habitualmente no presentan incidentes. Por mucho tiempo, hemos escuchado diferentes teorías de de qué manera influye la luna en el parto.Este satélite natural ha animado al hombre a analizar de qué forma puede perjudicar nuestro cuerpo y ambiente, incluso desde el nacimiento mismo.
Por poner un ejemplo, ambos generan oxitocina, que es la hormona que hace las contracciones uterinas. La información proporcionada en Reproducción Asistida ORG ha sido planteada para respaldar, no reemplazar, la relación que hay entre un paciente / visitante de este portal web, y su médico. Las matronas afirman que en la luna nueva los partos son mucho más rápidos.En estas circunstancias, las parturientas ingresan a la maternidad con una aceptable cantidad de centímetros de dilatación y listas para un parto natural sin complicaciones. REDACTORA DE MI BEBÉ Y YO. Especializada en embarazo, maternidad y paternidad, bebés y niños, y organizadora de nuestra Agenda del Embarazo. A lo largo de las últimas semanas del embarazo, los receptores de oxitocina del útero se multiplican hasta lograr un punto crítico y una óptima sensibilidad a esta hormona, con la capacidad de acrecentar las contracciones en número y, sobre todo, en intensidad. ¿Te quedan pocos días para lafecha probable de partoo la has superado sin que se haya producido ninguna novedad?
Los Estudios Concluyen Que El Cambio De Luna No Influye En El Parto
Basándonos en la fuerza centrífuga de la Tierra, más la gravitatoria de la luna, y examinando una muestra de 7.368 partos, observamos cambios según la fase lunar. En la etapa de luna menguante, están más bolsas rotas con líquido amniótico teñido. El calendario lunar te puede contribuir a calcular tu fecha de parto. Te explicamos por qué razón la luna llena, o cualquiera de sus fases, pueden influir en la fecha del nacimiento de tu bebé.
Y no era patraña que, en ocasiones, el parto se adelantaba unas semanas y el bebé nacía antes de hora, cuando su avance todavía no se había completado. Pero sus efectos no se demostraron en lo relacionado con los embarazos y los partos. En verdad, más allá de la influencia gravitacional, no se ha demostrado que la luna incida sobre los individuos de una determinada forma, o cuando menos, no se demostró que lo haga hoy en día teniendo en cuenta los componentes espaciotemporales que afectan a los astros.
Para muchas de ellas, indiscutiblemente influye la luna en el parto. Desde la antigüedad, se han asociado los periodos menstruales con el ciclo lunar, ya que los dos tienen una duración de 28 días. En estos momentos, se relacionaba la ovulación con la luna llena y, por consiguiente, la regla con el día de luna nueva; aquellas mujeres que tenían el período inverso, eran consideradas brujas. En la etapa de luna menguante-nueva, se generan más partos espontáneos.
Hay dos elementos que podrían ser la clave para entender porqué, durante años, la relación entre luna llena y parto se dió por supuesta. Descubrieron que los ciclos menstruales de la mayoría de las mujeres se alineaban con el mes sinódico en determinados intervalos. Aparecen tanto por parte del sistema nervioso de la madre como del feto.
Una investigación marca la predominación de los ciclos lunares y la atracción gravitatoria en la menstruación y que la luz artificial y los ritmos modernos están alterándola. Se ha demostrado que favorecen el inicio de las contracciones de parto. Eso es ya que el semen contiene unas substancias, llamadas prostaglandinas, que benefician el ablandamiento del cuello del útero. Pero además, el orgasmo desata ligeras contracciones uterinas que cuando el embarazo está a término tienen la posibilidad de lograr que se inicien las de dilatación. Olvídate de las películas en las que la mamá coge un taxi agobiada hacia el hospital”, dice la doctora. Un primer parto dura de media 12 horas, conque si te pasas las dos primeras decidiendo si llegó el instante, no sucede nada.
Por supuesto, hay partos en todas las fases lunares, pero es verdad que se genera una perturbación en un tanto por ciento de esos partos según la fase lunar que haya en ese período en cuestión. Yo, en lo personal, baso mis conclusiones en la experiencia, tras pasar ocho años de noches en Urgencias de Maternal y muchos otros en el paritorio, donde se generan mucho más de siete mil partos anuales. Se dice que anteriormente los períodos menstruales iban a la par con el período lunar (que también es de 28 días), ovulando el día de luna llena y menstruando el día de luna novedosa. Así los partos eran en luna llena, y por eso hoy día se hable del día de luna llena como el de máxima posibilidad. Las mujeres que tenían los ciclos “cambiados”, menstruando en luna llena, eran consideradas brujas. Debido a estas opiniones populares, hay mucha gente que piensa que el estado de la luna puede ocasionar un tipo u otro de parto a pesar de que esto no posee base científica.
El calendario lunar es una herramienta que muchas embarazadas tienen presente en el momento en que se acerca la fecha de parto. Más allá de que no está a nivel científico probado, la predominación de la luna llena y de las fases de la luna en el embarazo y el parto es bien interesante desde el punto de vista estadístico. Según la creencia habitual la etapa lunar puede saber el instante y avance del parto.
Sin embargo, dos tercios de la población sigue pensando que la luna sí perjudica y existen libros y publicaciones que comentan cosas realmente entrometidas. Existen muchas creencias populares que provienen de la antigüedad y que continúa vigente en una parte de la población actual, en las que se relaciona el calendario lunar al embarazo. En estas, se asigna que los instantes de cambio en las fases lunares, las posibilidades de dar a luz incrementan. En la etapa de luna creciente-llena, se observan más inducciones con dilataciones lentas, expulsivos distócicos, mucho más alumbramientos manuales, amenazas de parto prematuro y más cesáreas. ¿Crees que la luna llena o las distintas fases de la luna tienen algún género de influencia en la fecha del parto o en el momento de seleccionar el sexo del bebé?
En el final del embarazo las fibras musculares del útero se sobredistensionan y eso podría ser uno de los orígenes del parto. Sin embargo, no tenemos la posibilidad de negar que la luna tiene una predominación real en el plano físico. En verdad, su fuerza gravitacional es la que incide directamente en las mareas de los océanos, y su distancia de nuestro mundo es la que rige el peso que tienen las mareas y dan forma a la línea de costas de todos los continentes. Hacemos un gran esfuerzo para sugerirte información de máxima calidad. El contenido de Eres Mamá es solo para objetivos educativos e informativos.
Pero, ¿hay evidencias científicas de esta relación entre luna llena y parto? ¿Verdaderamente se puede adivinar la fecha de un parto en base al calendario lunar? Que en las noches de luna llena nacen mucho más bebés es una convicción sobre la gestación muy extendida.