Por último, si el bebé no se da la vuelta, lo aconsejable es informarse extensamente con el equipo médico que lleve la gestación acerca de las opciones para el parto y de los beneficios y peligros del parto vaginal de nalgas y de la cesárea. Otra posición que podrías detectar es sobre qué lado está puesto. Por norma general, que el bebé esté puesto sobre el lado derecho puede representar una pequeña desventaja de cara al parto, pero puedes realizar ejercicios a fin de que cambie de situación hacia el lado izquierdo sin forzar la situación.
Sin embargo, la embarazada puede llevar a cabo algunas cosas para tratar de beneficiar que el bebé se dé la vuelta hacia la situación cefálica. Si se habla del primer embarazo, entre lassemanas 29y la 32 de gestación, elbebé se coloca boca abajo, preparándose para nacer. Es el momento óptimo, en tanto que hay bastante espacio en el útero y líquido amniótico para que el bebé se mueva con soltura, pues en unas pocas semanas el feto comenzará a engordar y el útero se convierte en un espacio cada vez más achicado para realizar zapatetas. En esas semanas el bebé gana los dos tercios de su peso, lo que hace difícil la voltereta espontánea.
Desarrollo Feto Semana 29: Bebé Cabeza Abajo
En las mujeres que esperan su primer hijo, este acomodo se produce antes de la semana 33. En cambio, en el caso de las que ya se han estrenado con la maternidad, es posible que esto no suceda hasta bien próximo el momento del parto, por ejemplo, unos días antes. Probablemente halla adversidades, que son extrañas (0,14%), como que se rompa la bolsa, que el útero sangre o que se inice el parto. Éste podrá ser vaginal, si se ha girado al bebé y ha encajado la cabeza, o a través de cesárea de urgencia. También es posible que no se logre girar al bebé en los tres intentos, como máximo, que marca el protocolo.
Me duele la espalda y mi bebé está en situación transversal, el médico me mencionó que puede cambiar hasta el parto que me quede apacible, igual me da miedo ya que es mi primer bebé y tengo 32 años. Aclaró no tengo hipertensión tengo 34 semanas pero la siento como desde la 26 es mi segundo bebé. Lo esencial es no desalentarse ni programar una cesárea; algunos bebés pueden darse la vuelta a última hora y, de cualquier manera, muchos pueden nacer de nalgas de manera natural. De forma total o parcial al dilatarse el cuello del útero. Si no es tu caso, deja de preocuparte, algunas mujeres no expulsan el tapón mucoso hasta el momento del parto. El médico, que ha de ser experto en hacerla, va presionando con las manos en diferentes zonas del vientre para sacar las nalgas del bebé de la pelvis y también ir girándolo (antes se inyecta una medicación a la madre para relajar al útero, que es un músculo muy fuerte).
Le daremos dos puntos de apoyo al bebé en pelvis y cráneo para poderse girar. Ponemos las manos a nivel nalgas y en la cabeza y hacemos una inducción cefálica, verificamos si en el momento en que inducimos y también movimiento el bebé sigue nuestras manos. Si no lo hace, solicitaremos a la paciente que se ponga en cuadrupedia sobre los codos para estar en situación declive, y llevaremos al bebé al límite de su posición cefálica, para esto nos ayudará la mamá con contracciones de piernas que le vamos a ir pidiendo. Si tras la versión, el feto sigue en situación sentado, valorarán si hay contraindicaciones, de ser de este modo realizan una cesárea y si no las hay se plantearía hacer un parto vaginal en situación sentada (esto es dependiente del ginecólogo y de la clínica).
Cómo Cambiar La Posición Del Bebé En La Tripa En El Embarazo
Consiste en intentar girar de a poco al bebé que se presenta de nalgas a fin de que adopte la posición cefálica. La VCE se realiza, como su nombre indica, de manera externa, esto es, el especialista pone sus manos por fuera del vientre materno. Conforme transcurren las semanas de embarazo, cada vez va a ser más infrecuente que, si el bebé está de nalgas, se gire espontáneamente para adoptar la presentación cefálica.
No obstante, conforme avanza el embarazo asimismo aumentan los periodos en los que el bebé duerme. Es popular, que a lo largo del embarazo, es importante informar bien a las mujeres para que controlen cómo se mueve el bebé en el útero. La música prenatal es terapéutica y contribuye a relajarse tanto al bebé como a la mamá. Este estado de relajación también puede ayudar a que tu bebé se dé la vuelta, al no sentirse tan presionado.
Una vez se rompe la bolsa, hay que asistir al hospital porque el parto ahora ha comenzado. Si lo consigues (lo apreciarás) y la ecografía lo asegura, abandona estas prácticas, camina para que encaje la cabeza y procura estar vertical . Si te cuesta dormir bien, intenta acostarte de lado, en tanto que esta es la mejor postura para el bebé al eludir la compresión de los enormes vasos que retornan la sangre de las extremidades inferiores.
¿cuándo Se Va A Dar La Vuelta El Bebé?
Túmbate en el suelo y flexiona las piernas, apoyando los pies en el suelo. Después, levanta levemente la cadera y continúa en esta posición unos 5 o diez minutos cada día. La mayoría de bebés se viran ellos solos en el vientre y se presentan de cabeza en el instante del parto.
En el 40-70% de los casos (el porcentaje es más alto en multíparas y si el bebé es pequeño) la maniobra VCE tiene éxito. No obstante, hay ocasiones en las que no puede hacerse la VCE, como placenta previa, desprendimiento prematuro de la placenta aunque sea mínimo, poco líquido amniótico, mamás con hipertensión o problemas de corazón o bebés que pesan mucho más de 3.500 gramos. Asimismo está vetada a las mamás con Rh negativo y feto Rh positivo, por el riesgo de que haya trueque sanguíneo (1%).
Descarga Guía Movimientos Fetales Pdf
Lo recomendable es preguntar al ginecólogo/matrona y a un especialista en medicina clásica china acerca de su efectividad, sus contraindicaciones y cómo realizarla apropiadamente (en tanto que una vez aprendida, esta técnica podría efectuarse en casa). Si no lo has logrado entre la semana 37 ó 38, puedes recurrir a la asistencia técnica. Conforme va avanzando tu embarazo, que te vas apreciando poco a poco más tripita y sintiendo considerablemente más al pequeñín que llevas dentro, a veces te planteas cómo estará colocado. Es importante estudiar a sentirte y sentirle, puesto que es una joya inexplicable comunicar una unión tan enorme. Pataditas del bebé se sienten en la parte superior de la barriga. Efectuar ocupaciones físicas durante el embarazo puede proporcionar resultados geniales, como prosperar el estado anímico, contribuir a disminuir los…
Sin embargo, la cesárea no está exenta de peligros maternos principalmente, por lo que entre las recomendaciones recientes es la realización de una versión cefálica externa (procurar girar al bebé mediante maniobras obstétricas externas). El experto puede comunicar a la embarazada que su bebé está de nalgas tras una palpación del vientre , auscultación del bebé o a lo largo de una ecografía. No obstante, en el momento en que se necesita confirmar la presentación podálica (por poner un ejemplo, antes de realizar una versión cefálica externa) se utiliza la ecografía que, además de esto, proporciona mucho más información. Precisamente entre la semana 28 y la 32 de embarazo, el bebé suele colocarse en situación cefálica, es decir, presentando la cabeza hacia abajo, orientada hacia la pelvis materna. En el final de la gestación, cerca de un 3-4% de los bebés estarán en situación podálica presentando las nalgas.