La menstruación es el fluído vaginal que ocurre cada mes cuando una mujer no está embarazada. Esto en general indica que tu cuerpo está preparándose para un embarazo potencial. No obstante, en el momento en que una mujer está embarazada, su cuerpo del mismo modo experimenta cambios en sus patrones menstruales y descargas vaginales. Muchas mujeres se preguntan si tienen la posibilidad de tener la regla estando embarazadas. Es habitual que brote esta duda, en tanto que pueden presentarse manchados o sangrados en diferentes momentos del embarazo.
¿De qué manera comprender que se habla del sangrado por implantación? El sangrado de la regla suele tener un color colorado intenso, mientras que el sangrado por implantación tiende a ser colorado obscuro o marrón, o apenas rosado. Hablamos de un sangrado suave que puede durar unas escasas horas, o de uno a dos días (jamás más de cinco). Muchas mujeres lo confunden con los días previos a su período menstrual, aunque existen algunas diferencias, como por servirnos de un ejemplo que el sangrado por implantación suele ser suave y menos abundante.
Aprende A Distinguirla De La Menstruación
Si el sangrado dura más de 4-5 días, es abundante y va acompañado de mal abdominal severo es recomendable asistir a la clínica. Puede ocasionar un leve sangrado al que denominamos sangrado de implantación. Leve sangrado que se genera entre diez y 14 días tras la concepción.
Si se produjeran periodos menstruales normales querría decir que la mujer está desechando la membrana uterina encargada de dar de comer al bebé y por tanto éste no podría realizarse, con lo que acabaría perdiéndose el embarazo. Los dolores de espalda son frecuentes, sobre todo a medida que el bebé crece dentro de tu útero, cuando los síntomas de tu embarazo son mucho más acusados. En los nueve meses de gestación, tu organismo se va a ver obligado a mantener un peso plus.
El Sangrado De Implantación: Un Síntoma Que Puede Confundirse Con La Menstruación
Si dura más de ocho días y el color sigue siendo rojo refulgente, es mejor que acudas con un médico a la mayor brevedad. Cerca de seis a diez días una vez que el óvulo es fecundado, aproximadamente durante la cuarta semana de embarazo, se produce la implantación embrionaria en el instante en el que el blastocito se implanta en el endometrio. En el caso de sostener relaciones íntimas sin protección durante los días fértiles de la mujer, existe la posibilidad de que se produzca el embarazo.
El granuloma, el síndrome de piernas inquietas o las varices vulvares son síntomas frecuentes del embarazo… Si bien de los que nadie te había hablado y quizás desconocidos para ti. Los 20 síntomas mucho más frecuentes que te señalan que estás embarazada. Si andas buscando el embarazo y experimentas una regla extraña, pasados unos días, a la semana de la fecha donde te debería haber llegado la menstruación, hazte un test de embarazo. Pero si es posible estimar precisamente un instante sabiendo que la ovulación se produce a medio ciclo menstrual y que la fecundación puede producirse exactamente el mismo día de la ovulación y hasta 2 o tres días después. Especialmente si padeces algún tipo de patología como diabetes, hipertensión, cáncer, enfermedades cardiovasculares; o si tuviste complicaciones en embarazos previos.
Si tu regla tiene este color es que tu cuerpo está funcionando adecuadamente. Sin embargo, si notas que tu periodo se prolonga mucho más de una semana con ese rojo profundo, tienes que consultar a un ginecólogo. El Dr. Fernando Martín Caballero, ginecólogo del Hospital Nuestra Señora del Rosario, la denomina sangrado de implantación, ya que el embrión al implantarse se “sepulta” en el tejido uterino provocando la rotura de vasos sanguíneos. Esa sangre es la que se expulsa y puede confundirse con la regla. Como comentamos en el post, el sangrado en el embarazo tiende a ser más ligero que tratándose de una hemorragia menstrual. A veces es bien difícil distinguir un tipo de sangrado de otro, por ello es importante que estés al tanto para observar cómo evoluciona.
Esto da sitio a que precisamente entre diez y catorce días después de que hayas mantenido relaciones íntimas, se genere el sangrado por implantación, lo que coincidiría en una mujer que tiene ciclos regulares, con la llegada de la regla. La carencia de regla pertence a los más evidentes síntomas de embarazo, pero en precisamente un tercio de las mujeres puede suceder un suave sangrado o manchado en los días en que esperas la llegada de la regla, o tal vez un poco antes. Este color puede ser provocado por la mezcla de sangre con el fluído cervical, con lo que es considerado como algo habitual. Si notas otros síntomas poco recurrentes como ardor, picazón o un fragancia muy desapacible , debes asistir a un ginecólogo para descartar una posible infección. Si el tono de la regla es clarísimo, casi blanco, probablemente se deba a que la sangre está muy diluida y mezclada con el flujo vaginal.
Sin embargo, si el sangrado se vuelve abundante y doloroso, se recomienda acudir al ginecólogo, en tanto que esto es indicativo de complicaciones graves que tienen la posibilidad de llevar al aborto. El cerebro envía señales hormonales al ovario a fin de que, en el caso de generarse la fecundación y posterior implantación del feto, el endometrio uterino no se desprenda y se desarrolle apropiadamente para poder albergar, alimentar y resguardar al bebé. Por esta misma razón, durante el embarazo no hay descamación del endometrio, esto es, no hay regla. No es posible estar embarazada y tener la menstruación al tiempo, si bien sí es común experimentar pequeños sangrados vaginales que nada tienen relación con los periodos menstruales. Sangrado de implantación es mucho más suave y breve, comunmente entre unas horas y un par de días como máximo, frente a los 3-7 días que acostumbra durar la regla.
Los Probables Tonos De Tu Regla
Si siempre y en todo momento se tienen coágulos de importante tamaño y además va acompañado de dolores menstruales, hay que acudir a un médico”, continua . “Los tampones normalmente están hechos de algodón, rayón o una mezcla de los dos. Ya que yo el día 16 de junio tuve relaciones con mi pareja, primero lo metió sin condón pero no pasó mucho más de 20 minutos y no se vino ni nada.