La mamá embarazada debe comenzar a prepararse para el nacimiento del bebé estableciendo su vínculo afectivo hablándole y cantándole a diario, puesto que puede oír todo cuanto afirma. Se ha descubierto que desde la semana 33 de embarazo, el feto realiza unosMovimientos Oculares Veloces que tienen la posibilidad de ser señal de que el niño sueña. Merced al peso que ha subido en las últimas semanas,pierde ese aspecto arrugadito que tenía hasta ahora. Los brazos y las piernas se redondean, la piel se regresa rosada y lisa. Te contamos qué medidas el feto habrá alcanzado en el momento en que el calendario marque la entrada en la recta final de la gestación, esa en la que el pequeño seguirá madurando mientras que coge peso a un ritmo muy rápido.
Es por este motivo por lo que vamos a ver qué pasa semana a semana en el octavo mes de embarazo. El octavo mes de embarazo es muy importante, puesto que se acerca el momento de tener a tu bebé entre tus brazos. Durante las semanas de embarazo hallarás cambios significativos, y no solo en tu cuerpo, sino también en el del bebé. El avance del bebé semana a semana continúa imparable.
Semana 33 De Embarazo: ¿cuánto Pesa Y Mide Mi Bebé?
Cada vez es más grande y tiene menos espacio para girar de un lado a otro o de arriba a abajo. A lo largo del embarazo es muy recomendable entrenar algún tipo de ejercicio. Al pesar más, posiblemente empieces a ver calambres en las piernas y dolores de espalda. Igualmente, se te van a poder hinchar los pies y las manos y no será extraño tener algunos dolores de cabeza.
La constitución física anterior al embarazo y la posición del bebé dentro del útero determinan la manera de tu vientre. Puede ver el planeta líquido que le rodea, saborear el líquido amniótico que traga, sentir el tacto del dedo que chupa, y oír el corazón y la voz de su madre. Sí crecerá bastante, en cambio, “a lo ancho”, como se dice cotidianamente. La prueba es que su peso aproximado en este momento del embarazo es de 2 kilos, sensiblemente inferior al valor que acostumbran a marcar en la báscula al nacer unas semanas después, que sobrepasa generalmente los tres kilogramos de peso con creces. A estas alturas del embarazo, es posible que las afecciones lumbares se agraven, dando lugar a lo que se conoce como ciática. Esta puede darse debido a la compresión que hace la excesiva curvatura de tu abdomen sobre tu espalda, que, a su vez, puede oprimir la raíz nerviosa del nervio ciático, a la altura de la región lumbar.
Puedes Notar Un Mal Agudo En El Pubis
Alrededor de las 33 semanas de embarazo, algunas mujeres sienten algo afín a las contracciones. Lo que sientes o vas a sentir (como la mayoría de las mujeres en el último trimestre) se llama contracciones de Braxton-Hicks, que duran unos 30 segundos cada una. No significa que el parto se esté adelantando, sino estas contracciones son la manera capaz que tiene tu cuerpo de “ejercitar” el útero para que esté listo para el enorme día. Estas contracciones son responsables del “falso parto”. De todas maneras, comunica siempre de tus contracciones a tu médico, aunque solo sea para estar segura de que todo está bien en esta etapa final de la gestación. La imagen ecográfica te muestra al bebé por partes y cada vez te resultará más bien difícil identificarle, pues la cabeza, el abdomen o las piernas llenan toda la pantalla del ecógrafo.
Conforme el bebé va medrando, es normal tener una pequeña sensación de ahogo o dificultad para respirar intensamente, ya que cada vez comprime más tus pulmones. Asimismo apreciarás que cada vez duermes menos horas consecutivas durante la noche. ¡Tu cuerpo se está preparando para la llegada del bebé! Para aliviarte el dolor de espalda y guiarte a dormir mejor es positivo que continúes con el ejercicio que hacías hasta ahora, si bien seguramente vas apreciando que no tienes tanta resistencia como antes. Caminar, nadar, yoga y Pilates para embarazadas son las mejores elecciones que puedes realizar. Además de acrecentar su volumen, tus pechos se están preparando para la lactancia materna.
Por consiguiente, de aquí en adelante no medrará mucho a lo largo, aunque como luego observaremos sí que proseguirá estirando un poquito mucho más en las semanas inmediatamente posteriores a la 33. Tras distintos estudios llevados a cabo sobre la eficiencia que tiene la ecografía del tercer trimestre en la detección de anomalías fetales de aparición tardía, poco a poco más la prueba aboga por su realización entre las semanas 35 y 37 de embarazo. Por su parte, el líquido amniótico que traga el bebé pasa por su estómago y también intestinos. Los deshechos –o meconio- se almacenarán en su colon y los excretará tras el parto. El líquido amniótico que traga y recicla tu bebé, además de proveer nutrientes, es esencial para un desarrollo sostenible de sus intestinos. Al final del embarazo, la placenta empieza a segregar la hormonarelaxina, exactamente para darmovilidad a la pelvisy que el bebé logre salir a través del estrecho canal del parto.
En gestantes entre 16 y 25 años se debe pedir en el final del embarazo un urocultivo para descartar la presencia de Chlamydia Trachomatis, que puede causar infecciones respiratorias en el recién nacido tras infectarse en el parto. Esta bacteria está presente en la orina de un 25% de las jovenes. Sigue estos pasos para proteger a tu futuro bebé de posibles inconvenientes durante el embarazo y más tarde. Las revisiones médicas del bebé comienzan antes que nazca. A continuación, se incluyen ciertas cuestiones que tal vez quieras hacerle a tu médico sobre las pruebas prenatales. Mientras tu cuerpo se preparan de forma intensiva para dar a luz, probablemente halla ocasiones en las que no estés segura de lo que está sucediendo.
En cerca de un mes, lograras tener a tu pequeño ángel en tus brazos. Hasta entonces, todavía van a suceder varias cosas emocionantes en tu interior. ¡Son tantas las cosas emocionantes que se están construyendo en esa cosilla tan pequeña! Eso es aproximadamente el tiempo que te queda antes de comprender a la persona que está creciendo en ti. Prosigue leyendo para saber más acerca de la semana 33 de embarazo.
Semana 32 De Embarazo
A estas alturas del embarazo, el fetosuele estar colocado en situación cefálica, o sea con la cabeza hacia abajo, preparado para el momento del parto. A pesar de que cada vezdispone de menos espacio para desplazarse o girarse, todavía posiblemente se gire de forma espontánea. Solicitar consentimiento de la mujer por escrito con la adecuada información sobre el trámite. El sistema esquelético de su bebé asimismo está absolutamente desarrollado, si bien sus huesos necesitan endurecerse más todavía para aguantar la presión del parto. Al nacer, sin embargo, sus huesos aún no se habrán embrutecido por completo.
Todo Lo Que Ocurre En Esta Etapa Del Embarazo
En su cráneo, se forman unas máculas unas zonas suaves, llamadas fontanelas, en las separaciones entre los distintos huesos. La pequeña fontanela en la parte trasera de su cabeza se fusionará cuando tenga tres meses, al tiempo que la segunda fontanela, y la más grande, situada en el centro de la parte superior de su cabeza, se va a cerrar en el momento en que tenga 12 meses. En la semana 33 de embarazo el bebé se está quedando sin lugar para moverse en el útero y ahora tiende a estar puesto de cabeza. Tú puedes sufrir dolor lumbar, que puede complicarse con ciática por la presión de útero sobre el nervio ciático.
Por todo ello es importante que cuentes con información profesional y veraz al respecto, antes y tras el parto, y así consigas tomar una decisión informada con relación a la lactancia. ¿De qué manera estará tu bebé en la barriga en esta semana del embarazo? Para que te hagas un concepto aproximada, te mostramos una ecografía y un vídeo muy interesante. Esta es la última semana del primer período de tres meses, la semana 12 de embarazo. Las posibilidades de aborto son desde este momento mucho inferiores. En la ecografía que te hagan en este momento es posible que te logren…