Como Quitar Las Quemaduras Del Sol En La Cara Y Brazos

Finalmente, si no mejora la situación, persiste el mal, la fiebre sobrepasa los 38,5 °C, hay náuseas, vómitos, estado de confusión… asiste al médico y prosigue sus indicaciones. Y, evidentemente, si lo que buscas es únicamente un bonito bronceado, hay otras formas de conseguirlo sin exponernos a los daños de los rayos UV. Autobronceadores buenos que no son pegajosos ni manchan, polvos bronceadores simples de utilizar o los autobronceadores especialmente sugeridos para pieles blancas, todo sin necesidad de pasarse horas bajo el sol. No te olvides después de prolongar el bronceado por medio de cremas corporales aftersun que aparte de hidratar, alivian y reparan la piel tras la exposición solar. Como nos enseña la dermatóloga, “debemos buscar los más destacados protectores solares de farmacia con una protección de extenso espectro y un factor de protección solar prominente, mayor a 30”.

Una vez fría, humedece un poco de algodón y aplícalo en la cara o sobre la región de piel quemada. Si deseas leer mucho más productos similares a Cómo quitar quemaduras de sol en la cara, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia. Para calmar la quemazón en la piel, tenemos la posibilidad de empapar unos paños en leche y ponerlos sobre las quemaduras. Y en relación a las resoluciones hogareñas, lo que no es aconsejable, como remarca la experta, “es que recurramos a otros remedios como la aplicación de leche fría, tomate o espuma de rasurar, que a veces logramos hallar en la red u otras fuentes”. Ah, y por si acaso tienes inquietudes y te preocupa la piel de tu rostro, no es necesario que la cara forme una parte de la superficie expuesta al sol si lo que buscas es contemplar tus pretensiones de síntesis de vitamina D. Como nos aclara Vázquez, basta que expongas otras zonas, como los brazos y las piernas.

Frente a un enrojecimiento suave que delata el exceso de sol, utilizar frío en la región es una medida exprés para lograr alivio inmediato. Para ello, se recomienda colocar un pañuelo o compresa previamente empapado en agua muy fría. Gracias a su alto contenido en proteínas, la clara de huevo asimismo tiene propiedades aclarantes para la piel quemada por el sol. Asimismo optimización la hidratación y el aspecto de la piel al unísono que la rejuvenece de forma notable.

Claves Para La Piel Pelada

Y, en cualquier caso, como recomienda la experta, “no tienes que olvidarte de acompañar los fotoprotectores con otras medidas como el uso de gafas de sol, sombreros y prendas de ropa correctas, así como evitar la exposición en las horas centrales del día”. Si quieres leer más artículos parecidos a Cómo aclarar la piel quemada por el sol, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Hermosura y Precaución Personal. Mandar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media junta los datos personales solo para empleo interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. Es necesario insistir en que cualquier quemadura de sol en la cara es una ‘herida’ (más o menos seria) que necesita cuidados para que la piel logre recuperarse a la mayor brevedad. En este sentido, hay que extremar las cautelas y evitar usar artículos que puedan irritarla aún más.

como quitar las quemaduras del sol en la cara y brazos

Aplica una pomada antibacteriana en la quemadura y cúbrela con un largometraje adhesivo, una tirita o un paño estéril que no se esponje. La piel es considerablemente más sensible con lo que exponerla al sol a lo largo de los días posteriores a la recuperación de una quemadura solo empeoraría la situación. Es un mecanismo que tiene la piel para desprenderse de células que han sido dañadas y reemplazarlas por células novedosas.

Agua De Avena

Más tarde se debe emplear una crema o gel con principios activos con capacidad de regeneración como puede ser el aloe vera o la caléndula, y que a la vez hidrate la zona afectada por la quemadura”, cuenta el directivo del Instituto de Dermatología Integral. Otra forma de aclarar la piel quemada por el sol es consumir alimentos que sean ricos en vitamina C, asimismo conocida como ácido ascórbico, puesto que tiene propiedades aclarantes y es muy eficiente para reducir las máculas oscuras. La vitamina C la podemos encontrar en frutas como las fresas, granadas, limones y naranjas, y en verduras como el tomate, la cebolla y la soja. Asimismo puedes tomarla en forma de cápsulas, la cuales, podrás localizarlas en cualquier tienda dietética. Desmenuza la avena molida con una batidora hasta conseguir una especie de pasta y mézclala con jugo de limón hasta hallar una mascarilla.

La papaya tiene un compuesto natural llamado papaína que le da a esta fruta unas excelentes propiedades aclarantes para la piel haciendo que desaparezcan las manchas y dando un tono a tu piel muy traje. Por otro lado, si deseas progresar la situación de tus quemaduras por el sol, es indispensable una aceptable hidratación para ayudar al organismo a arreglar el área lesionada. Para esto, bebe agua en abundancia y consume frutas como la naranja y la sandía. También puedes utilizar compresas empapadas en leche, pero hazlo con cuidado, pues más allá de que puede este líquido puede actuar como antiinflamatorio, el ácido láctico podría irritar y dañar mucho más los tejidos. Refrescar y sostener la hidratación de la región quemada es fundamental para controlar la quemadura y disminuir el escozor y la rojez.

Es frecuente localizarlo como ingrediente de cremas para las quemaduras, aunque asimismo puedes usarlo de forma directa extraído de la planta. Este remedio es muy efectivo para aclarar la piel quemada por el sol gracias a sus características despigmentantes. Y es tan sencillo como mezclar el jugo de un limón con un vaso de agua y utilizar esta mezcla sobre la piel quemada con el apoyo de un algodón. Existen evidencias científicas de que el aloe vera es efectivo para sanar quemaduras de primer a segundo nivel.

¿te Has Quemado Con El Sol? Los Fáciles Trucos Para Sanarte Rápido

Podemos crear un aftersun triturando unas rodajas de pepino y aplicándolo de manera directa en las unas partes de la piel más afectadas por el sol. El melón es una fruta de prominente poder hidratante merced a su contenido en agua (80%) y vitamina A, perfecta para rehidratar tras la exposición el sol. Para hacer un after sun casero de melón, saca el melón de la nevera para que esté bien fresco, aplasta la pulpa de la fruta con un tenedor y aplica sobre la piel afectada dejando accionar durante 15. Se coloca algo de yogur frío en un algodón y se prolonga por la parte afectada de la piel. Tras aplicarlo y dejar que realice efecto, lo mejor será lavar la zona con agua fría para retirarlo.

De ahí que son tan esenciales los aftersun para hidratarte después de la playa, ya que aliviarán la región afectada, la hidratarán y, en definitiva, la van a tratar. Según recomendaciones de la OCU si la piel muestra quemaduras importantes con rojez intensa, y fiebre es requisito beber agua abundante a pequeños sorbos para eludir la deshidratación y aliviar la piel aplicando compresas frías. Vamos a deber evitar remedios naturales, y no se debe aplicar jamás pomadas antihistamínicas. Si duele bastante o hay fiebre recurre a un analgésico como paracetamol o ibuprofeno.

Recuerda tomar la bastante cantidad de líquidos en forma de agua, jugos y revueltos de frutas, infusiones… Si te planteas cómo quitar el colorado de la piel quemada por el sol, la primera medida y la mucho más fácil es eludir en la medida de lo posible la exposición solar. Si, por cierto motivo, debes estar al sol, deberás resguardar la zona con cremas de máxima protección, como mínimo, mientras que la quemadura prosiga ahí. Para eludir que la quemadura de tu piel se torne más grave, evita la exposición directa a la radiación del sol. Y en el caso de que no logres evitarlo, resguarda el área quemada a fin de que el cuerpo logre regenerarse por sí solo y no empeore.

La caléndula pertence a las mucho más usadas desde la antigüedad para tratar irritaciones, pequeñas lesiones e inflamaciones leves de la piel. Una pomada o crema de caléndula o, una compresa fría empapada en infusión de caléndula supondrán un enorme alivio en frente de quemaduras superficiales. Si tienes una planta de aloe vera en casa, no dudes en cortar una de sus hojas y aplicar su jugo en las quemaduras varias ocasiones al día. Recurrir a este elixir natural de alto poder regenerador siempre es una buena apuesta para la piel.

Tan solo debes mezclar el jugo de un limón con un vaso de agua. En el momento en que tengas la mezcla coge un poco de algodón, sumérgelo en la mezcla y pásatelo por la cara o la zona quemada que desees aclarar a través de movimientos circulares. Para obtener desenlaces debes hacer este proceso al menos tres ocasiones cada día y siempre durante la noche o cuando no vayas a salir de casa en tanto que el limón en contacto con el sol puede ensuciar tu piel.