Antojos o aversión a determinados alimentos y sensibilidad a los olores. Entre los primeros síntomas del embarazo (primeros 15 días) asimismo se incluyen los cambios en la percepción de sabores y olores y los antojos. Prosigue una dieta balanceada y habla con tu médico si tienes antojo de cosas no comestibles . Este es un clásico síntoma del embarazo que suele mostrarse aproximadamente tras el primer mes tras la concepción. Algunas mujeres sienten náuseas en otros momentos del día, no solo por la mañana, y hay mujeres que no las tienen jamás.
¿Estás embarazada y vives una montaña rusa de emociones? Toma comidas suaves, sin conservantes y no dejes el estómago vacío entre horas . Procura cenar rápido y próximamente y duerme con dos almohadas para eludir el reflujo.
Síntomas Que No Esperas
El cigoto empezará a subir por la trompa de Falopio en dirección al útero tras dividirse en varios grupos de células. Al comienzo del embarazo, las membranas mucosas de la nariz se hinchan, se secan y sangran con sencillez. Para ayudar a aliviar la congestión, puedes usar un humidificador o probar soluciones salinas o enjuagues nasales, y ten en cuenta que tienes que hidratarte. Se genera pues, durante el embarazo, los músculos que previenen que los jugos gástricos lleguen al esófago tienden a relajarse.
Si el resultado es positivo, solicita cita a un profesional sanitario para corroborar el embarazo. Asimismo puedes emplear nuestra calculadora de la fecha de parto para averiguar en qué instante del embarazo te encuentras. Alén de los síntomas de embarazo, para tener una confirmación veraz del estado del embarazo no es necesario recurrir a la vieja prueba de la rana, sino es requisito llevar a cabo un test de embarazo. Las pruebas, que se tienen la posibilidad de comprar en la farmacia, poseen un agente que se tiñe de azul o de rosa al entrar en contacto con la hormona hCG, la gonadotropina coriónica humana, que se encuentra en la orina de la mujer. Seguramente, en más de una ocasión, habrás leído cuáles son los síntomas del embarazo más usuales, como ya comentamos mucho más arriba.
Las mamas incrementan de tamaño y están turgentes, muy sensibles. Con el lapso de los meses si bien el aumento persiste (e incluso sigue), la sensibilidad aumentada reduce. Además hay antiácidos que se tienen la posibilidad de tomar durante el embarazo que son muy útiles, que generan una película que cubre el estómago y de esta forma te resguarda, así que no te aguantes con ellos. Consulta siempre y en todo momento con tu ginecólogo, quien te va a dar el más correcto para ti. Debido al incremento de las hormonas (estrógenos y progesterona) se tiene un flujo incrementado, es blanquecino y de aspecto lechoso y sin olor. Otro síntoma menos común es el dolor de cabeza que se concentrará más que nada en los lados y en la nuca.
¿cuándo Se Muestran Los Primeros Síntomas Del Embarazo Tras El Coito?
Los dolores de espalda pueden deberse a los cambios hormonales, al incremento de peso y a los cambios de posición que adoptas a medida que crece tu barriga. Adoptar una aceptable posición, reposar de lado y realizar un poco de actividad física todos los días puede ayudar a aliviar el mal. Si bien no es muy frecuente, a lo largo de la gestación algunas embarazadas sangran ocasionalmente por la nariz.
Acostumbran a darse en la primera semana del embarazo, que coincide normalmente con la tercera desde la fecha de la última regla. Afortunadamente, los olores no siempre te provocarán rechazo. A muchas mujeres, por servirnos de un ejemplo, el hecho de olfatear más les abre el apetito. Los antojos, que padecen mucho más de un 70% de las embarazadas, tienen la posibilidad de comenzar próximamente, gracias a los cambios olfativos y hormonales.
Terminas de iniciar este camino tan fantástico, pero ¿sabías que aún no estás embarazada técnicamente? Según los médicos, un embarazo abarca las 40 semanas posteriores al primer día de tu última regla. Además de esto, como hemos dicho antes, la ovulación (y probablemente la concepción) tendrá sitio aproximadamente 14 días tras el comienzo de la regla en un período menstrual de 28 días. Por consiguiente, esta semana y la próxima se consideran una parte del embarazo en concepto de cálculo, si bien aún no hayas concebido. Resulta interesante que, a pesar de estar embarazada de una semana, verdaderamente no lo estés. Si tu ciclo menstrual dura 28 días, entre los ovarios expulsará un óvulo precisamente 14 días tras el primer día de la última regla.
El dolor de espalda durante el embarazo es otro de los síntomas más habituales. Aunque puede suceder en el comienzo del mismo, la mayor parte de mujeres lo experimentan en fases más destacadas, comunmente entre la semana 27 y 34. Las náuseas acostumbran a empezar entre 4 y 6 semanas tras la concepción.
Otro de los primordiales síntomas del embarazo durante la primera semana son las pequeñas manchas de sangrado. Ocurre comunmente tras diez a 14 días después de la fertilización. Este sangrado suele ser mucho más pálido y de un color más claro que el frecuente y no dura tanto.
La elevada concentración de progesterona, responsable de la relajación del tono muscular, causa también una ralentización de la actividad del intestino. Y, entonces, hace aparición el estreñimiento, otros de los síntomas de embarazo mucho más usuales. Para contrarrestarlo, es aconsejable beber bastante, comer una buena proporción de fruta y verdura y realizar algo de movimiento. Algunas embarazadas también recurren a terapias alternativas y complementarias, como la osteopatía y la acupuntura. Otro de los síntomas de embarazo son los cambios hormonales que tienen sitio al comienzo del embarazo pueden hacer que te sientas hinchada, de una forma afín a los días previos de la llegada del periodo. ¡Las hormonas del embarazo lo ponen todo “patas arriba”!
Como ya te mencionamos, cada embarazo es un mundo, pero en el artículo vamos a repasar algunos de los indicios que vas a ver conforme avanza el tiempo. Un flujo vaginal pegajoso transparente o blanco es normal a lo largo del embarazo, pero solicitud a tu médico si huele fuerte o sientes mal o picor en la vagina. Al principio, tus pechos pueden estar mucho más sensibles y aumentar de tamaño, pero conforme tu cuerpo se ajuste a los cambios hormonales, es posible que las afecciones reduzcan. Mear con mucho más continuidad de la frecuente puede ser un síntoma del embarazo, pues los riñones procesan más líquido, que acaba en la vejiga. No tomes menos agua, por el hecho de que hidratarte es muy importante. Los elevados niveles hormonales del embarazo y la aceleración del metabolismo pueden acrecentar tu temperatura corporal central, por lo que puedes tener un tanto más de calor que de costumbre.
La sensación de ganas de orinar aparecerá mucho antes. Otro de los síntomas que pueden indicarte que andas embarazada es que de repente tu percepción olfativa se aguza muchísimo. De esta manera, fragancias que antes ni percibías o que te agradaban, en este momento pueden llegar a resultarte claramente molestos. Ciertas mujeres comienzan a experimentar ahora aversión a los olores fuertes a partir de la segunda semana de gestación.